Pasar al contenido principal

SIGUE ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACIÓN EN LOS CICLOS OFERTADOS EN LOS CFEA PEDRO MURIAS DE RIBADEO Y EN EL DE BECERREÁ

Santiago de Compostela,

El plazo para matricularse en los grados medios de los Centros de Formación y Experimentación Agraria de la Consellería de Medio Rural siegue abierto hasta 26 de septiembre a las 13.00 horas y, los estudiantes interesados, aun pueden solicitar matrícula en el CFEA “Pedro Murias”, situado en Ribadeo, y en el de Becerreá.

En el Pedro Murias, los estudiantes interesados aun pueden presentar su solicitud de matriculación en el ciclo medio de Formación Profesional Dual Intensiva de Producción Agroecolóxica, focalizado en fundamentos agronómicos y zootécnicos, la plantación de cultivos ecológicos y en principios de sanidad vegetal. Los estudiantes que cursen este grado recibirán nociones sobre infraestructuras e instalaciones agrícolas; así como en producción ganadera y vegetal en ecológico. Así, el alumnado de este ciclo podrá trabajar como agricultor, criador de ganado, en la avicultura, en ecológico u operador de maquinaria agrícola, entre otras salidas profesionales.

Además, también tienen disponible el grado medio de Formación Profesional Dual Intensiva de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, que se centra en cuestiones silvícolas, como las instalaciones forestales o la sanidad vegetal. Además, se imparten materias relacionadas con la conservación de especies cinegéticas y piscícolas, así como las nociones necesarias sobre control fitosanitario. Sus estudiantes disfrutan de un amplio abanico de salidas profesionales, como son, entre otras, el de especialista en trabajos de repoblación y tratamientos silvícolas, motoserrista, trabajador especializado en inventario, seguimiento y adecuación de los hábitats forestales o auxiliar de trabajos de control de depredadoras y especies invasoras.

En Becerreá, el alumnado que desee matricularse dispone de plazas libres en el ciclo común del grado medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural en el que se realizan operaciones de repoblación forestal, de restauración u ordenación hidrológico-forestal y de aprovechamiento forestal, así como el control y la vigilancia del medio natural, manejando y manteniendo la maquinaria y las instalaciones forestales, conforme la normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales. Es preciso destacar que en el ciclo superior en Gestión Forestal y del Medio Natural se cubrieron todas las plazas ofertadas.

Formación práctica remunerada

Cabe señalar que en los ciclos de la modalidad de la Formación Profesional Dual intensiva, los estudiantes reciben formación teórica en el centro educativo y práctica -remunerada- en un centro de trabajo. Esto favorece su inserción laboral, ya que al finalizar el ciclo el estudiante contará con experiencia previa.

Aquellas personas interesadas en matricularse podrán solicitar más información en las webs de los centros o en los números de teléfono: 982 828 552 (Pedro Murias) y 982 828 367 (Becerreá).
 
 

Imprimir